Las estaciones virtuales son una gran manera de introducirte en el mundo de la agricultura de precisión, desde METOS IBERIA queremos ofrecerte la posibilidad de dar el primer paso. Por eso en este artículo te presentamos las principales características de las mismas para que puedas empezar a tomar decisiones con datos y mejorar tus labores en los diferentes cultivos.

¿QUÉ APORTAN LAS ESTACIONES VIRTUALES?

Las estaciones virtuales son aplicables a cualquier punto de la tierra donde meteoblue pueda otorgar datos meteorológicos. Los datos, no son resultado de una estación METOS física, sino de la simulación de datos a partir del posicionamiento GPS de la finca y la adecuación del modelo de predicción que mejor se adapte a la zona.

¿QUÉ PARÁMETROS NOS APORTAN LAS ESTACIONES VIRTUALES?

Mediante el uso de las estaciones virtuales obtendremos valores de los mismos parámetros que puede monitorizar una estación iMETOS 3.3;

¿CÓMO DE FIABLES SON LOS DATOS QUE NOS PROVEEN LAS ESTACIONES VIRTUALES?

La validez de los datos obtenidos puede variar dependiendo la geografía de la zona, en aquellos sitios con relieves poco pronunciados, los datos obtenidos son altamente precisos con discrepancias mínimas frente a los valores indicados por estaciones físicas.

¿CÓMO PUEDO EMPEZAR EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN SI SOY PEQUEÑO AGRICULTOR?

Para ayudar a los pequeños agricultores a dar el salto hacia la monitorización hemos confeccionado los siguientes paquetes:

  1. Inicial – Estación virtual + predicción climática 
  2. Intermedio – Estación virtual + predicción climática + imágenes satelitales (NDVI+IAF)
  3. Avanzado – Estación virtual + predicción climática + imágenes satelitales (NDVI+IAF) + modelo de predicción de enfermedades

Todos los parámetros podrán ser revisados, y visualizados en forma de gráficos en nuestra plataforma de gestión gratuita FieldClimate, desde la cual podremos configurar alertas y exportar dicha información de ser requerido.

estaciones virtuales-agricultura precision

Desde METOS IBERIA buscamos ayudar a pequeños agricultores a migrar hacia una agricultura donde la toma de decisiones esté basada en datos propios de la finca, sin necesidad de mantenimiento, con obtención de datos de manera remota y de forma ágil y sencilla. De la misma manera, las estaciones virtuales brindan la posibilidad de obtener varios puntos de medición para aquellas fincas de mayor tamaño. No lo dudes más, monitoriza tu finca y ahorra recursos! 💦🧪💊💰

Metos Iberia, soluciones basadas en datos reales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *