Gestión de enfermedades
Disponemos de modelos matemáticos de enfermedades que tienen en cuenta variables del patógeno, de la planta y del ambiente para avisar de cuando se están dando las condiciones óptimas para que la enfermedad penetre en la hoja e infecte a la planta.
Modelos de Enfermedad
Monitoriza las condiciones climáticas propias de la finca y recibe una alerta para anticiparte a posibles enfermedades.
- Cultivos Hortícolas
- Frutales de hueso y pepita
- Cultivos Extensivos
- ¡Contamos con más 80 modelos para más de 35 cultivos!
Para ello necesitamos tres sensores:
- Temperatura y humedad relativa
- Pluviómetro
- Sensor de humedad de la hoja
Estación básica:
nMETOS 180
Incluye los siguientes sensores:
- Temperatura & Humedad Relativa del aire
- Delta T – Momento óptimo Pulverización
- Punto de Rocío – Protección contra Heladas
- DPV – Momento óptimo de Fertirrigación
- Humectación de Hoja – Modelos de Enfermedad (calculado)
- Pluviómetro
Estación intermedia:
nMETOS 200
Incluye los siguientes sensores:
- Temperatura & Humedad Relativa del aire
- Delta T – Momento óptimo Pulverización
- Punto de Rocío – Protección contra Heladas
- DPV – Momento óptimo de Fertirrigación
- Humectación de Hoja – Modelos de Enfermedad
- Pluviómetro
- Sensor de humectación de hoja
Estación avanzada:
mMETOS 200
Incluye los siguientes sensores:
- Temperatura & Humedad Relativa del aire
- Delta T – Momento óptimo Pulverización
- Punto de Rocío – Protección contra Heladas
- DPV – Momento óptimo de Fertirrigación
- Humectación de Hoja – Modelos de Enfermedad
- Pluviómetro
- Sensor de humectación de hoja
Posibilidad de incorporar otros sensores climáticos y de suelo