Pulverización y fertirrigación
Para la elección del momento óptimo para pulverizar y fertirrigar nos basamos en los siguientes parámetros:
Delta T - Momento óptimo de Pulverización
Es la diferencia de temperatura entre bulbo seco y bulbo húmedo.
Valores bajos de △T significan que la atmósfera está muy cargada de agua, por lo que si se realiza una pulverización tendríamos grandes pérdidas de producto por condensación y goteo.
Por otro lado, con valores altos de △T la atmósfera está seca, si se realiza una pulverización tendíamos grandes pérdidas por evaporación del producto.
- 0-2 °C 🡪 Pérdidas por condensación y goteo
- 2-8 °C 🡪 Rango óptimo de pulverización
- 8-10 °C 🡪 Perdidas por evaporación
- >10 ºC 🡪 No recomendable pulverizar
DPV - Momento óptimo de Fertirrigación
Indica la cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera, lo cual está íntimamente vinculado con la actividad del cultivo. Cuando la humedad relativa del aire es alta, el déficit de precisión de vapor será bajo y viceversa.
- 4 – 7 kpa 🡪 Alta humedad, Bajo gradiente de humedad entre planta/atmósfera- NO HAY TRANSPIRACIÓN
- 8 – 12 kpa 🡪 Rango óptimo de fertirrigación – ALTA TASA DE TRANSPIRACIÓN
- 12 – 16 kpa 🡪 Baja humedad relativa, Cierre de los estomas por parte de cultivo – NO HAY TRANSPIRACIÓN
Para elegir el momento óptimo de pulverización y fertirrigación disponemos de los siguientes equipos:
Estación básica:
nMETOS 80
Incluye los siguientes sensores:
- Temperatura & Humedad Relativa del aire
- Delta T – Momento óptimo Pulverización
- Punto de Rocío – Protección contra Heladas
- DPV – Momento óptimo de Fertirrigación
Estación avanzada:
μMETOS Pulverización
Incluye los siguientes sensores:
- Temperatura & Humedad Relativa del aire
- Delta T – Momento óptimo Pulverización
- Punto de Rocío – Protección contra Heladas
- DPV – Momento óptimo de Fertiirrigación
- Velocidad y Dirección del Viento – Deriva
Posibilidad de utilizar sondas de 30, 40, 60, 80, 90 o 120 cm
Posibilidad de incorporar Caudalímetro o Pluviómetro
Posibilidad de incorporar otros sensores climáticos