Si bien se conoce la importancia de la humedad del suelo para el rendimiento general y la calidad del cultivo, no se conoce su impacto sobre el clima. En este post te explicaremos los aspectos más importantes sobre la misma y cómo sacarle el máximo partido a las diferentes labores que realices en tu explotación.
Una cosa que siempre está en la mente de un agricultor es el impacto del clima, por ejemplo, el viento, la temperatura, la precipitación en el desarrollo de cultivos y la tarea de manejo. La humedad del suelo no solo juega un papel vital para el desarrollo de los cultivos, sino que también puede desempeñar un factor importante en el impacto del clima sobre los cultivos.
¿QUÉ ES LA HUMEDAD DE SUELO Y CUÁNDO SE ALMACENA?
En primer lugar, el concepto de humedad disponible del suelo del cultivo/planta debe discutirse en términos de la zona de enraizamiento, ya que aquí es donde la planta está consumiendo su humedad y nutrientes.
La profundidad de la zona radicular variará según el tipo de cultivo (perenne o anual) y el tipo de suelo.
Los cultivos perennes tendrán raíces bien establecidas, una vez que estén maduros, mientras que los cultivos anuales desarrollan sus raíces durante la temporada de crecimiento.
Lo que es importante es que la planta / cultivo está utilizando agua de la zona de enraizamiento y a medida que crece un cultivo anual, las raíces se adentran más profundamente en el suelo.
El tipo de suelo puede afectar la profundidad de enraizamiento, y tiene un impacto significativo en la cantidad de agua almacenada.
Los suelos arenosos tienen un pequeño tanque de gas de agua almacenada, mientras que un suelo arcilloso tiene un tanque más grande (Fig. 1 y 2). Lo que es importante es que la humedad del suelo de la zona radicular es el TANQUE DE GAS DE LOS CULTIVOS para todos los procesos biológicos, por lo que debe ser monitoreado, medido y manejado.
Fig. 1: Cantidad de agua almacenada en varios tipos de suelo por % volumen
NOTAS IMPORTANTES ACERCA DE LA HUMEDAD DE SUELO:
- Las plantas no pueden usar toda el agua retenida en el suelo. El límite superior es capacidad de campo, mientras que el límite inferior es punto de marchitamiento permanente.
- Capacidad de campo: es la cantidad máxima de agua retenida en el suelo, medida un par de días. Después de un evento de saturación .
- Punto de marchitamiento permanente: si una planta no puede extraer agua del suelo para satisfacer sus necesidades, entonces comenzarán a marchitarse, ese es el punto en el que el agua ya no está disponible para la planta.
- El agua disponible para la planta es la diferencia entre la capacidad del campo y el punto de marchitamiento, donde la planta ya no puede extraer agua del suelo. En otras palabras, no toda el agua retenida en el suelo está disponible para las plantas.
- Por lo tanto, se utiliza un nivel de agotamiento permitido en función del tipo de suelo y el cultivo.
- La profundidad de la zona de cultivo y raíz, junto con la textura y la estructura del suelo, determinan el agua disponible para el crecimiento de las plantas .
Por lo tanto, el punto clave es, el agua disponible para las plantas. Esta es la humedad del suelo que se utiliza antes de que un déficit de humedad comience a afectar el crecimiento del cultivo / planta.
Para muchos cultivos, la mitad superior (50%) del rango de agua disponible de la planta está disponible sin que el cultivo sudra estrés. En los cultivos hortícolas, generalmente es el tercio superior (33%) o cuarto (25%) que está disponible sin estrés hídrico.
En resumen, los cultivos comenzarán a sufrir de falta de agua una vez que se agote entre el 50% y el 25% de la humedad disponible o mucho antes de que se alcance el punto de marchitamiento.
Fig. 2: Cantidad de agua de suelo disponible para tipos de suelo general a 120 cm o 4 pies
LAS VENTAJAS DE MONITORIZAR LA HUMEDAD DE SUELO
Numerosos estudios en Canadá y otros países han demostrado claramente que conocer la humedad del suelo de la zona radicular a través del monitoreo o medición específico del campo y del sitio puede maximizar los rendimientos y, en algunos casos, reducir los costos de los insumos.
En otras palabras, cada X mm de agua del suelo equivale a X de rendimiento para un cultivo, dando por hecho que las enfermedades, los insectos, las malezas y los nutrientes se manejan correctamente.
¿CÓMO SE MIDE LA HUMEDAD DE SUELO?
La determinación de la humedad del suelo se logra a través de dos métodos comunes: medido y modelado.
La medición implica la colocación de un sensor (s) en el área de enraizamiento de la planta / cultivo y la medición de la humedad del suelo en cada ubicación del sensor.
El modelado implica hacer estimaciones de la demanda de agua a través de una ecuación para la evapotranspiración (ETo) y el seguimiento de la entrada de precipitación y / o riego.
Hoy en día, muchos tipos de sensores de humedad del suelo están disponibles para medir la humedad del suelo en un entorno de tiempo real. Estos son generalmente sensores volumétricos o tensiométricos:
- La tensión isométrica mide la humedad del suelo en términos de barras centi o kilopascales y representa cuánta succión deben ejercer las raíces para tomar el agua y los nutrientes.
- Sensores volumétricos miden el volumen de humedad del suelo en una unidad de profundidad y se puede expresar en mm o pulgadas de agua o porcentaje de capacidad por unidad de profundidad del suelo.
Fig. 3: Sensores volumétricos y tensiométricos de humedad del suelo
¿CUÁNTA AGUA CONSUMEN LOS CULTIVOS CADA DÍA?
El siguiente gráfico intenta ilustrar cómo se desarrolla un cultivo de maíz en términos del dosel y las raíces y cuánta agua se usa diariamente a lo largo del ciclo de crecimiento.
Lo que se muestra es que al principio del desarrollo, poca cobertura del suelo, el uso de agua por día es de 1 a 2 mm, pero para cuando se completa el canopeo y de pasa a fase reproductiva, el uso diario de agua puede variar de 5 a 9 mm o 0.2 a 0.35 pulgadas en un día cálido. En una semana esto es de 35 a 63 mm o de 1.35 a 2.5 pulgadas.
El cultivo de maíz debe cumplir con el requerimiento hídrico, ya sea del agua almacenada como humedad del suelo y / o el riego y la lluvia. Si la cantidad diaria o semanal no se cumple, entonces el crecimiento y la absorción de nutrientes se reducen, lo que puede conducir a pérdidas de rendimiento y problemas de calidad.
Fig. 8: Uso diario de agua para el maíz en la etapa de desarrollo
¿PODEMOS PREDECIR EL RENDIMIENTO DE UN CULTIVO?
Utilizando los conceptos discutidos anteriormente, el tipo de suelo, la capacidad de retención de agua y la humedad del suelo (modelado o medido), la predicción de rendimiento FieldClimate FarmView (nueva herramienta y aún por lanzar) se puede utilizar para observar el potencial de rendimiento actual y el potencial de rendimiento de cosecha para una zona de cultivo.
IMPRESCINDIBLE: MONITORIZA LA HUMEDAD DE SUELO
La importancia de la humedad del suelo para el desarrollo de los cultivos y, en última instancia, el rendimiento no se puede exagerar: es el tanque de gas del cultivo para la mayoría de los procesos biológicos.
Saber cuánta humedad del suelo tiene en un campo o zona de cultivo según la profundidad, permite al usuario planificar la fertilización y otros procesos de manejo. Esto se puede lograr a través de información medidas (sondas de suelo) o modelada (ETo) y significa:
- Mejorar los rendimientos en función de la aplicación de la cantidad correcta de nitrógeno para los niveles de humedad del suelo de la zona radicular
- Planificar aplicaciones de fertilizantes adicionales basadas en la etapa de crecimiento y la humedad del suelo de la zona radicular en el campo
Con el alto precio de los fertilizantes hoy en día, ningún productor quiere aplicar en exceso, en otras palabras, ¡la optimización es más importante que nunca!
Innumerables ejemplos respaldan nuestra tecnología, ¿quieres conocer más? ¡Escríbenos!